A pesar del vendaval
de banderas,
el caracol
sigue su rumbo.
@jlregojo #RegEye
@jlregojo

- jose luis regojo
- @jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
lunes, 11 de febrero de 2019
Caracol

sábado, 2 de febrero de 2019
Mar en calma
Mar en calma,
suave llovizna que no llega a la superficie
lisa como un espejo.
El agua se confunde con el cielo:
ni orilla, ni horizonte.
Un barco, pequeño punto en la distancia.
Aroma de tierra mojada.
#RegEye @jlregojo
suave llovizna que no llega a la superficie
lisa como un espejo.
El agua se confunde con el cielo:
ni orilla, ni horizonte.
Un barco, pequeño punto en la distancia.
Aroma de tierra mojada.
#RegEye @jlregojo

lunes, 28 de enero de 2019
Con el paso del viento
Mi sombra bajo el sol
se alarga
para revivir el pasado.
Con el paso del viento
me abraza
consciente de su vida extinta
fundiéndose hasta desaparecer.
@jlregojo #RegEye

domingo, 20 de enero de 2019
¿Por qué?
¿Por qué el mundo
televisivo-occidental
se junta a contemplar
el mundo del nadie
que llora agonizante
mientras la libertad pregunta
cuándo la inventarán?
#RegEye @jlregojo
Labels:
#RegEye,
lágrimas,
refugiados

viernes, 11 de enero de 2019
Insatisfacción permanente
Acompañar
al náufrago en su último aliento,
al condenado antes de la silla,
al moribundo antes del cura
es poseer la nada,
la salida del laberinto.
Asir sin agarrar,
desear sin tener
al sol de siervo,
a la luna de esclava.
Insatisfacción permanente
del pensamiento.
@jlregojo #RegEye

viernes, 30 de noviembre de 2018
La paga de Navidad
Falta una semana para celebrar la Navidad,
días en los que mucha gente se acuerda de los más desfavorecidos. Semana en la
que muchas personas hacen su obra caritativa anual para sentirse bien el resto
del año. Las luces navideñas lucen en todo su esplendor y el consumismo supura
por sus venas saturadas.
Ese día, Leonor despierta en su habitación
con una sensación de bondad repentina.
-Mamá, he tenido una idea. Quiero hacer un
regalo a un niño pobre. Le diré a mi ayudante de cámara que se ponga en marcha
por las redes sociales y me busque un pobre, pero que sea español.
-Hija, ¡qué orgullosa estoy de ti! Seguro
que tu padre también lo va a estar en cuanto se lo diga. Por cierto, ¿qué le
vas a regalar?
-La pelota del último Mundial que me dio la
selección de fútbol.
-¡Qué buena idea!, además está firmada por
todos los jugadores. Eres digna hija de tu padre y heredera del trono. Él
siempre dice que el obsequio ha de estar en función del obsequiado. Hay que dar
lo justo para que todo continúe igual. Conservar a los pobres es la manera de
mantener el equilibrio natural. Sin nuestra generosidad, los pobres se
morirían. Hay que mantenerlos vivos, sacarlos de su miseria sería inmoral.

martes, 27 de noviembre de 2018
Palabras refugiadas
Frente a la orilla
del Mare Mortum
he lanzado
los acentos de mi lengua materna.
Nadan como pececillos
en busca de placton
con el que alimentarse.
El filo de la luna
nítido
como el horizonte que nos abraza.
Las estrellas callan,
se miran al espejo
sin una explicación.
Algún día,
los acentos de las personas ahogadas
se mezclarán con los míos:
los mismos.
Entrelazados por sílabas
hablarán de los horizontes
que nos unen,
cantarán de la lejanía,
del pasado,
de lo invisible.
Canción de cuna
de lo que nunca se logra:
el equilibrio.
@jlregojo #RegEye
(tras la lectura de la poesía de John Berger)
del Mare Mortum
he lanzado
los acentos de mi lengua materna.
Nadan como pececillos
en busca de placton
con el que alimentarse.
El filo de la luna
nítido
como el horizonte que nos abraza.
Las estrellas callan,
se miran al espejo
sin una explicación.
Algún día,
los acentos de las personas ahogadas
se mezclarán con los míos:
los mismos.
Entrelazados por sílabas
hablarán de los horizontes
que nos unen,
cantarán de la lejanía,
del pasado,
de lo invisible.
Canción de cuna
de lo que nunca se logra:
el equilibrio.
@jlregojo #RegEye
(tras la lectura de la poesía de John Berger)
Labels:
#RegEye,
john berger,
poesía

Suscribirse a:
Entradas (Atom)