#RegEye
—Maestro, ¿qué es un poema? —Una nube libre al viento. Sān Bï Chù (s.XX)
@jlregojo
- jose luis regojo
- @jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
sábado, 1 de noviembre de 2025
Carta als pares i mares de Menorca: la màgia de les barreres de les tanques
@jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
miércoles, 1 de octubre de 2025
Notas a la sombra de Echeyde: 1. Huella de Tefía (Fuerteventura)
| Echeyde-Teide ©ConchaCatalan |
Esta nueva temporada ya no les escribiré desde mi balcón de Candelaria, sino ‘A la sombra de Echeyde' en Puerto de la Cruz.
Para los guanches, los antiguos pobladores de Tenerife, Echeyde era el nombre del Teide: la morada de Guayota, el Maligno. Según la tradición, Guayota secuestró al dios del Sol, Magec, y lo encerró dentro del volcán. Entonces, la oscuridad se apoderó de la isla y los guanches pidieron ayuda a Achamán, su ser supremo celeste, quien derrotó al Maligno, liberó al Sol y selló el cráter con el llamado Pan de Azúcar, el cono que aún corona el Teide.
Huella de Tefía (Fuerteventura)*
1964
Yo, María o Mario, ya no sé cómo me llamo. Aquí solo soy un número, un cuerpo al que mutilar. Tengo veinticinco años y voy camino de Tefía.
Desde que me subieron a este camión, he dejado de vivir y empiezo a sobrevivir. No sé lo que duraré, ni quiero pensar qué me aguarda. Sea lo que sea, mi mente no se lo puede ni imaginar. Es inconcebible, demasiado atroz.
El papel se emborrona con mis lágrimas y el rastro de tinta se difumina. Aquí dentro apesta. El miedo nos genera incontinencia. El olor a orina y sudor se mezcla con el del vómito de algunos de los otros prisioneros. El camión está reduciendo la velocidad, lo noto. Las esposas me cortan las muñecas, pero el dolor es lo de menos.
Hace solo unas horas, mi madre me besó en la frente y me dijo, entre lágrimas, que volvería pronto. El camión ha frenado: risas, pasos. Se abre el portón. La noche.
2024
LA VÍCTIMA
Ha pasado toda una vida y sigo sin poder olvidar mi llegada a Tefía, cuando aún no sabía si era Mario o María. Mario murió allí, pero aquellos golpes dieron vida a María.
Esta mañana, encontré el texto con la tinta emborronada por las lágrimas de aquella noche trágica, cuando me arrestaron y torturaron hasta dejarme en esta silla de ruedas.
Toda la vida he tenido presente esa noche, pero hoy, cuando vaya a tomar el café de cada día con mis amigas y algunos de sus maridos, se lo leeré y le miraré a la cara. Él, el marido de mi vecina, sabe que fue uno de ellos, aunque nunca lo ha confesado. Me mira como si quisiera borrarme de nuevo. Soy el ejemplo de su incompetencia: su trabajo inacabado.
EL TORTURADOR
Ocurrió el día de mi cumpleaños y por eso le odio. Sí, a mi padre. La gente cree que con ocho años un niño no recuerda. Es mentira. Mi padre se aprovechó de mí. A partir de esa fecha, abusó de mí con regularidad. Mi madre ni se enteró, o no se quiso enterar, nunca lo sabré.
Años después, destinado en Tefía, le vi bajar del camión. Era el vivo retrato de mi padre joven. Ese momento de estupor pasó a otro de odio y poder que me dio a conocer al que soy ahora. Incluso mis superiores, orgullosos de mi trabajo, pusieron mi nombre a un sistema de tortura para maricones.
Llegará el día en que ya no lo resistiré, no me podré contener. Mi navaja de afeitar está en el cajón del baño. Sé que estoy en la cuenta atrás para limpiar mi apellido de manera definitiva, para que solo lo lleve un hombre.
Última entrada:
Adiós a la utopía Candelaria, hola a la incógnita de Puerto de la Cruz
@jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
sábado, 20 de septiembre de 2025
Cuando mi hija se gradúe, me vestiré de verde

Para Lara, junio 2025
Cuando mi hija se gradúe, me vestiré de verde.
Pajarita esmeralda y sombrero hasta la frente.
Encenderé un puro, aunque nunca haya fumado,
y lo celebraré, a pesar de que el colesterol proteste.
Cuando mi hija se gradúe, me vestiré de verde.
Mi madre fruncirá el ceño, lo sé, allí donde duerme.
¡Qué se le va a hacer!
Yo me reiré esperanzado.
Cuando mi hija se gradúe, me vestiré de verde.
La gente dirá: “¡Mira el viejo verde ese!”,
pero no es un simple color,
es orgullo de progenitor.
Cuando mi hija se gradúe, me vestiré de verde.
Será mi rebelión: primero, lila; ahora, verde.
El color de quien nunca cede.
La herencia del que en un futuro femenino cree.
Cuando mi hija se gradúe, me vestiré de verde.
Su triunfo es nuestra gesta, un lazo que no cede:
madre, padre, hermana y abuelas... un linaje que precede.
Y así, por ella y por todas, mi camino será verde.
Cuando mi hija se gradúe, me vestiré de lila (When my daughter graduates, I shall wear purple)
@jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
lunes, 1 de septiembre de 2025
Notas desde la Villa de Candelaria (Tenerife). 40.- Adiós a la utopía Candelaria, hola a la incógnita de Puerto de la Cruz
Como sin querer, llegué a Candelaria y me metí de lleno en una utopía de sol, océano, volcanes, barrancos, magia y más sol. Un espacio donde el sol no está prohibido en la piel, la acaricia.
Una utopía donde empecé a crear un futuro cuando se espera que mire hacia el pasado, y viva de él.
Una utopía en la que la soledad ha dejado de herir y permite una revisión del pasado de manera ponderada: cicatrices y caricias.
Una utopía que baila, ríe, lee, recita poesía y nada en un universo del que no se puede salir mientras libera luces en el corazón.
Una utopía donde los poetas son felizmente anónimos, desconocidos, invisibles y sin banderas.
Una utopía donde el océano, ayudado por los alisios, barre todas las melancolías, y los árboles caminan por la noche.
Una utopía en la que reinan a la par los ritmos latinos y el silencio y, además, se encuentra lo que busca el corazón.
Una utopía donde el invierno deja de ser gélido y fantasmal, el alma ya no tirita y el vacío de los silencios suena a carnaval.
Una utopía donde la mañana bosteza de felicidad y el océano acuna con una nana sin fin a las barcas.
Una utopía, en definitiva, en la que el corazón late en el lado derecho y cientos, miles de palabras ingrávidas flotan entre mis escritos.
@jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
viernes, 1 de agosto de 2025
Notas desde la Villa de Candelaria (Tenerife). 39.-La noche y el ascensor
Me gusta el viento
@jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
martes, 1 de julio de 2025
Notas desde la Villa de Candelaria (Tenerife). 38.-Me gusta el viento
* Relato publicado en la Antología 2024 de Acte Canarias, Ecos del camino
@jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)
domingo, 1 de junio de 2025
Notas desde la Villa de Candelaria (Tenerife). 37.-Un lunes cualquiera
@jlregojo (Twitter/Instagram) - https://www.facebook.com/joseluis.regojo (FACEBOOK)





